Vitalik Buterin responde a las críticas sobre su postura ante las DeFi
El cofundador de Ethereum (CRYPTO:ETH), Vitalik Buterin, ha respondido a las críticas que sugieren que no valora las finanzas descentralizadas (DeFi). Esta controversia se originó en las redes sociales de criptomonedas el pasado fin de semana.
Qué sucedió
Según BitFinanzas, el debate comenzó cuando Kain Warwick, el creador del concepto de yield farming, expresó su frustración con la Fundación Ethereum por no reconocer el papel de las DeFi en el ecosistema Ethereum. Warwick criticó la postura de Buterin sobre las DeFi, sugiriendo que su lenguaje ha sido equivalente a “dejen de hacer DeFi”.
En respuesta a las críticas, Buterin reafirmó sus puntos de vista sobre las DeFi, destacando su deseo de ver aplicaciones que sean útiles y sostenibles, manteniéndose fieles a los principios fundamentales de la red: la permisividad y la descentralización.
“Creo que los DEX [intercambios descentralizados] son geniales, y los uso todas las semanas. Creo que las stablecoins descentralizadas (por ejemplo, RAI) son geniales”, afirmó Buterin.
Por qué es importante
El debate sobre la postura de Buterin sobre las DeFi se produce en un momento en que la Fundación Ethereum transfirió alrededor de 35.000 ETH, aproximadamente 96 millones de dólares, a una dirección de depósito identificada como de Kraken el 23 de agosto.
La postura de Buterin sobre las DeFi es crucial para el futuro de Ethereum, ya que esto ha sido un factor importante en el crecimiento y desarrollo de la red.
Las críticas de Warwick reflejan la frustración de algunos en la comunidad de criptomonedas que creen que la Fundación Ethereum no está apoyando suficientemente a las DeFi.