Más de 3.500 Exchanges cerrarán en Kazajstán en 2024
- Kazajistán bloqueó más de 3.500 exchanges ilegales en 2024 para garantizar el cumplimiento normativo en el sector de los activos digitales.
- Las autoridades desmantelaron 36 plataformas de criptomonedas sin licencia, confiscando 4,8 millones de USDT y frenando un volumen de negocio de más de 113 millones de dólares.
Kazajistán ha dado pasos importantes para reforzar su regulación en criptos, mostrando una postura firme contra la actividad financiera ilegal. Las autoridades cerraron más de 3.500 exchanges no registrados en 2024, un aumento asombroso en sus intentos de detener a las empresas ilegales del sector de los activos digitales.
En colaboración con el Comité de Seguridad Nacional y el Ministerio de Cultura e Información, la Agencia de Supervisión Financiera (AFM) ejecutó esta amplia acción. Además de los cierres, se desmantelaron 36 plataformas ilegales, lo que llevó a la incautación de activos valorados en 4,8 millones de USDT y a una facturación total significativamente reducida.
JUST IN : Kazakhstan regulators announced that they have blocked more than 3,500 illegal cryptocurrency exchanges, blocking access to Coinbase in 2023 for alleged violations of digital asset laws.
— Crypto News Updates (@CryptoNewsUpd8s) January 8, 2025
Esfuerzos de Kazajstán para hacer frente a los retos de la regulación de las criptomonedas
Estas iniciativas no son inalcanzables. Kazajstán comenzó su campaña de regulación en 2023 cerrando 980 bolsas de criptomonedas sin licencia. Nueve investigaciones sobre operaciones ilícitas resultantes de esta represión anterior también revelaron actividades de lavado de dinero por valor de 36,7 millones de dólares.
Las autoridades incluso limitaron el acceso a grandes plataformas como Coinbase por supuestas infracciones de la rigurosa Ley de Activos Digitales, que exige una licencia nacional para toda actividad relacionada con las criptomonedas.
A pesar de estas medidas, algunos operadores internacionales -incluidos Binance, Bybit y Upbit- navegaron por el terreno legal para obtener licencias operativas en Kazajstán, demostrando así la posibilidad de cumplimiento dentro del cambiante sistema legal de la nación.
La creciente atención del gobierno kazajo al control pone de relieve su voluntad de resolver los problemas relacionados con el blanqueo de capitales y las operaciones financieras desenfrenadas. Estos pasos, sin embargo, también ponen de manifiesto las dificultades a las que se enfrenta el sector de las criptomonedas en todo el mundo para adaptarse a entornos legales diferentes.
El establecimiento de normativas rigurosas ayuda a Kazajstán a posicionarse como uno de los principales participantes en el mercado cripto mundial y a crear un ecosistema de activos digitales más seguro y transparente.
Además, CNF informó anteriormente de que la nueva oficina de Telegram en Kazajistán mejora el control de los contenidos y canales ilegales y el cumplimiento de la normativa. Esta acción sitúa a Telegram en un papel central en el espacio digital y cripto en evolución de Kazajstán.