Más

Mantente informado: las 5 cripto noticias más relevantes de esta semana

Imagina un mundo donde las criptomonedas mueven los hilos del mercado. Esta semana, te llevamos a un recorrido por los eventos más importantes de este universo financiero. ¡Súbete a bordo! En solo cinco minutos, estarás al tanto de todo lo que necesitas saber.

En un panorama global en constante evolución, las criptomonedas emergen como protagonistas de noticias clave: los BRICS exploran plataformas de pago basadas en cripto para transacciones internacionales, el BBVA se convierte en el primer gran banco tradicional en permitir a sus clientes operar con criptomonedas, y Bolivia considera usar activos digitales para pagar importaciones de energía.

Además, el influencer cripto «TJ Stone» ha sido condenado por fraude electrónico, y Ripple obtuvo una licencia crucial en Dubái para ofrecer pagos con criptomonedas. Estas noticias reflejan la creciente adopción y regulación del sector, así como los desafíos y oportunidades que se presentan en el escenario mundial.

  • BRICS: hacia un nuevo orden financiero con criptomonedas
  • El BBVA se suma a la era cripto: inversión en criptomonedas al alcance de sus clientes
  • Bolivia explora el uso de criptomonedas para asegurar su suministro energético
  • Influencer cripto condenado: «TJ Stone» a prisión por estafa
  • Emiratos Árabes Unidos y Ripple: un paso adelante en el cripto mundo

BRICS: hacia un nuevo orden financiero con criptomonedas

En medio de la guerra comercial iniciada con la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos a países como China, México y Canadá tras el regreso de Donald Trump, el embajador Mauricio Lyrio, representante de Brasil en el foro BRICS, anunció que los países miembros están en conversaciones para desarrollar y mejorar plataformas de pagos basadas en criptomonedas.

El objetivo de esta iniciativa es facilitar las transacciones internacionales entre los países del bloque, optimizando la eficiencia y seguridad en los intercambios financieros. Sin embargo, Lyrio subrayó que este proyecto no implica la eliminación del dólar como moneda de referencia.

  • Análisis: El precio de SHIB sube, ¿finalmente llegó su recuperación?

El BBVA se suma a la era cripto: inversión en criptomonedas al alcance de sus clientes

Tras recibir la licencia MiCA (Markets in Crypto Assets), el BBVA se ha convertido en el primer gran banco tradicional en permitir a sus clientes operar con criptomonedas.

Las criptomonedas han llegado para quedarse y, para manejarlas con seguridad, es clave tener un buen “wallet”. ¡Asegúrate de que tus claves están a salvo! 🔐💸 ¿Y tú, por qué tipo te decides?

— BBVA (@bbva) March 13, 2025

Los clientes del BBVA podrán comprar y vender criptomonedas directamente desde la misma aplicación que utilizan para gestionar su dinero y otros productos financieros. Todo estará integrado en una única interfaz, y el banco garantizará la custodia de las claves privadas para reforzar la seguridad.

No obstante, en un comunicado, el BBVA aclaró que «el banco no realizará ninguna labor de asesoramiento y solo se podrá acceder al servicio a iniciativa del cliente».

  • David Sacks vende $200 millones en criptoactivos antes de unirse a la Casa Blanca

Bolivia explora el uso de criptomonedas para asegurar su suministro energético

La empresa estatal de energía de Bolivia, YPFB, se prepara para utilizar criptomonedas en el pago de importaciones de energía. Esta medida estratégica surge en un contexto donde Bolivia enfrenta una grave escasez de reservas de divisas y una disminución en la producción nacional de gas.

Un portavoz de YPFB confirmó que se ha establecido un sistema para facilitar transacciones con criptomonedas en importaciones energéticas, tras la aprobación del gobierno para el uso de activos digitales con este propósito. Aunque el sistema aún no ha sido implementado, la empresa tiene la intención de seguir adelante con su uso.

Influencer cripto condenado: «TJ Stone» a prisión por estafa

El conocido podcaster y personalidad del mundo cripto, Thomas John Sfraga, alias «TJ Stone», ha sido condenado a 45 meses de prisión por fraude electrónico tras estafar a inversores con falsas promesas de rentabilidad.

El fraude involucró múltiples empresas ficticias y esquemas fraudulentos de inversión. La sentencia, dictada por el juez Frederic Block en el Tribunal Federal de Brooklyn, también incluye una multa de 1.337.700 dólares, además de un monto adicional por determinar para la restitución de las víctimas.

Los documentos judiciales revelaron que Sfraga afirmaba ser propietario de diversos negocios, incluyendo Vandelay Contracting, un nombre basado en una broma recurrente de la serie Seinfeld. Además, se presentaba como organizador de eventos de criptomonedas en Nueva York.

Emiratos Árabes Unidos y Ripple: un paso adelante en el cripto mundo

Ripple ha logrado un avance significativo en su expansión global al obtener una licencia de la Dubai Financial Services Authority (DFSA). Este permiso posiciona a Ripple como el primer proveedor de pagos blockchain regulado en los Emiratos Árabes Unidos, consolidando su liderazgo en innovación financiera dentro de la región.

Ripple has secured regulatory approval from the Dubai Financial Services Authority (DFSA), making us the first blockchain payments provider licensed in the DIFC. https://t.co/6oHWtnjODr

This milestone unlocks fully regulated cross-border crypto payments in the UAE, bringing…

— Ripple (@Ripple) March 13, 2025

Con esta aprobación, Ripple podrá ofrecer soluciones de pago transfronterizo más rápidas, seguras y transparentes mediante su tecnología blockchain. Además, la compañía destacó que esta licencia le permitirá trabajar con instituciones financieras que buscan integrar activos digitales en aplicaciones del mundo real.

Finalizo con esta frase de Elon Musk: «El dinero es solo una base de datos para la asignación de mano de obra. Las criptomonedas son una base de datos basados en un consenso descentralizado».

Fuente

Click to rate this post!
[Total: 0 Average: 0]
Show More

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *