El cofundador de Meteora, Ben Chow, renuncia en medio de la controversia de la memecoin LIBRA
La plataforma DeFi basada en Solana, Meteora, ahora busca un nuevo liderazgo tras la renuncia del cofundador Ben Chow en medio de la controversia en torno a la memecoin LIBRA.
Libra sigue siendo controvertida, sumándose a los proyectos basados en Solana que han llamado la atención en los últimos meses.
Ben Chow de Meteora renuncia mientras se desarrolla el escándalo
Meow, el fundador seudónimo del exchange descentralizado (DEX) Jupiter y cofundador de Meteora, reveló la noticia en un comunicado el martes en X (anteriormente Twitter).
Meow abordó la situación en un extenso comunicado, afirmando que ni Jupiter ni Meteora habían participado en insider trading o mala conducta financiera con respecto a la memecoin LIBRA.
También anunció que una tercera parte independiente, Fenwick & West—uno de los bufetes de abogados más reputados a nivel mundial—ha sido contratada para investigar el asunto y publicar un informe independiente.
“Apoyo a Ben y su declaración. Le creo cuando dice que no hubo irregularidad financiera al tratar con socios… Aunque estoy 100% seguro del carácter de Ben, como líder del proyecto también ha mostrado una falta de juicio y cuidado sobre algunos de los aspectos centrales del proyecto… y esto es desafortunadamente inaceptable. Ben entiende esto y ha decidido renunciar,” escribió Meow.
La renuncia de Chow marca un punto de inflexión para Meteora, ya que la plataforma DeFi buscará un nuevo liderazgo. Meow instó a la comunidad a ser justa con Chow mientras trabajaba para limpiar su nombre, enfatizando sus contribuciones pasadas al ecosistema.
Este desarrollo surge de las afirmaciones del CEO de Kelsier Ventures, Hayden Davis, de que el equipo de LIBRA participó en insider trading, comprando su token en el lanzamiento. Hizo los comentarios en una entrevista en video con el investigador Coffeezilla.
Davis, quien anteriormente desempeñó un papel en la memecoin MELANIA de Melania Trump, declaró que el conocimiento interno previo al lanzamiento es un procedimiento estándar en los lanzamientos importantes de memecoins. En respuesta, Chow negó su participación directa con Libra más allá del soporte de IT.
“Para $LIBRA, aunque nos informaron de la posibilidad de esto hace varias semanas por Hayden, no tuvimos ninguna participación en el proyecto más allá de proporcionar soporte de IT, incluyendo comentarios sobre la curva de liquidez y ayudando a verificar la autenticidad del token después de que se lanzara públicamente. Ni yo ni el equipo de Meteora comprometimos el lanzamiento de $LIBRA filtrando información, ni compramos, recibimos o gestionamos ningún token,” Chow se defendió.
Sin embargo, Chow admitió que había referido a Davis y Kelsier Ventures a múltiples proyectos como implementadores de tokens. También agregó que esto lo llevó a confiar en Davis y Kelsier, refiriéndolos a otros proyectos, incluida la memecoin de Melania Trump.
Filtración de video plantea más preguntas
La controversia se profundizó cuando un video publicado por SolanaFloor en X parecía capturar una conversación entre el fundador de DefiTuna, Dhirk, y Chow. En el video, Dhirk alegó que presenció a miembros del equipo de Kelsier participando en la compra de tokens.
Chow, aparentemente sorprendido, respondió: “Me siento tan mal porque le di Melania… Habilité al tipo que no debería haber sido habilitado… Voy a tener que renunciar, voy a tener que dejarlo.”
A pesar de estas revelaciones, Meow cree firmemente que Chow no fue cómplice financiero de ninguna irregularidad. Sin embargo, reconoció que la controversia había dañado la reputación de Meteora, lo que requiere un cambio de liderazgo.
“En el futuro, buscaremos un nuevo liderazgo para Meteora,” concluyó Meow.
Expertos comentan sobre las implicaciones de la memecoin Libra
El escándalo ha generado discusiones más amplias dentro del espacio cripto sobre los estándares éticos en los lanzamientos de tokens.
En un comunicado compartido con BeInCrypto, Chris Chung, fundador de la plataforma de swap Titan basada en Solana, dijo que la comunidad DeFi debe señalar el comportamiento extractivo para prevenir problemas similares en el futuro.
“Todo el fiasco de la memecoin LIBRA durante el fin de semana debería servir como un recordatorio de que todos nosotros en la comunidad DeFi tenemos la responsabilidad de hacer este espacio más seguro para los usuarios,” dijo Chung.
Agregó que los DEX deben considerar cuidadosamente cómo los usuarios minoristas interpretan las verificaciones de tokens. Específicamente, incluso pequeños gestos como una etiqueta de “verificado” pueden interpretarse erróneamente como un respaldo.
De manera similar, Harrison Seletsky, director de desarrollo de negocios en SPACE ID, advirtió que la controversia de Libra token destaca una tendencia preocupante en el cripto. Argumentó que la industria está en un punto de inflexión y debe alejarse del trading especulativo hacia una utilidad genuina.
“La memecoin LIBRA, respaldada por el presidente argentino Javier Milei, ha mostrado el peor lado de la criptomoneda para que todo el mundo lo vea. Necesitamos evaluar hacia dónde va la industria cripto y quién se está beneficiando realmente. Ahora mismo, no es el inversor promedio, son los insiders que inflan y desploman tokens para su propio beneficio,” Seletsky dijo a BeInCrypto.
En el mismo tono, el fundador de la plataforma de lanzamiento de memecoins de Solana Pump.fun, Alon, expresó su disgusto por los eventos que rodean a Libra en X.
El ejecutivo de Pump.fun pidió a los testigos que hablen. Su reprimenda se produce mientras el establecimiento de Pump.fun se centra en los esfuerzos para prevenir lanzamientos fraudulentos de tokens en Solana.
“Las personas detrás de este proyecto obtuvieron ganancias personales sustanciales a expensas de muchos usuarios, el ecosistema e incluso de todo un país. Espero que las personas responsables reciban lo que merecen”, señaló Alon.